Alquiler

¿Vives de alquiler? Ponte cómodo y pasa, estás en tu casa. En esta sección encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de tu piso de alquiler: respondemos a las dudas sobre el contrato más habituales, te damos consejos para que ahorres luz, te explicamos cómo negociar un buen precio o incluso cómo hacer pequeñas “chapucillas” en tu vivienda. Nos gusta explicarlo todo alto y claro para que siempre sepas qué puedes y qué no puedes hacer en tu piso o casa de alquiler, ¡útil y fácil! También te ayudaremos a encontrar un piso de alquiler ajustado a tus necesidades o a solicitar ayudas para el alquiler de forma fácil.

Cuando te mean encima y dicen que es lluvia: «Sin comisión de agencia», el nuevo reclamo de las inmobiliarias para captar inquilinos

Desde finales de mayo la ley prohíbe en España que las agencias inmobiliarias cobren por sus servicios a los arrendatarios. Como indican los expertos, los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato son siempre a cargo del arrendador, siendo esta una normativa aplicable a nivel nacional. Como no podía ser de otra manera,…

Alquiler turístico vs alquiler de temporada: todas las diferencias que existen

Aunque en ambos casos se trata de alquileres temporales que nunca suplen a la residencia habitual, difieren, entre otros aspectos, en la fiscalidad, la legislación y la duración máxima.

Cómo denunciar el alquiler de un piso en malas condiciones

Si las condiciones de la vivienda no son las adecuadas para poder residir en ella, el inquilino podrá denunciar la situación y, para ello, es aconsejable que recaude todas las pruebas que pueda aportar.

Qué es el alquiler seguro y cómo funciona

Cada vez son más los propietarios que optan por contratar una fórmula de alquiler seguro para alquilar sus inmuebles. ¿En qué consiste y cómo afecta a los inquilinos?

¿Es legal alquilar un piso o habitación solo a chicas?

La Constitución española establece la igualdad de los españoles ante la ley, por lo que no se podrá discriminar del alquiler de un piso o vivienda a un hombre o mujer por su sexo o género.

Las zonas más baratas para alquilar piso en Madrid

En algunos barrios de Madrid el importe del alquiler por metro cuadrado se sitúa por debajo de la media nacional que, actualmente, está en torno a los 11,40 €/m2.

Piso compartido o residencia de estudiantes: qué es mejor y cuándo elegir uno u otro

Vivir en una residencia de estudiantes simplifica el día a día de unos estudiantes que no deben preocuparse por gastos extra o por conciliar con sus compañeros de piso; por contra, gozarán de menos libertad e independencia que aquellos que compartan vivienda.

Un casero de Airbnb alquiló ilegalmente una mansión de 3 millones de dólares. Su inquilina lleva 550 días viviendo gratis y exige 100.000 dólares por irse

El propietario no puede echar a la inquilina porque la vivienda no cumplía los permisos necesarios en el momento del alquiler. Ahora conviven juntos a la fuerza.

Estudiantes viviendo en un cámping porque no pueden pagar un alquiler turístico

Hoy nos hemos levantado con un triste reportaje de TV3 que pone de relieve el lado más oscuro del alquiler turístico. En Sort, en la provincia de Lleida, la oferta de alquileres es tan escasa (en estos momentos solo hay un piso en alquiler en Idealista) que algunos estudiantes de FP del Institut Hug Roger…

Cómo saber el precio medio del alquiler de cualquier zona o barrio

La página web del Índice de alquiler de la vivienda y las de los portales Idealista y Fotocasa ofrecen información detallada y gratuita a los usuarios relativa a los precios medios de la vivienda en arrendamiento en las distintas ciudades y municipios.

Un casero de Londres alquiló una casa de 4 dormitorios a 40 personas. Llegó a ganar 420.000 euros en un año

El Ayuntamiento de Brent, lugar de los hechos, ha prohibido al propietario alquilar propiedades durante un periodo de 5 años.

Cómo elegir a un buen inquilino para alquilarle un piso o una casa

La solvencia económica, así como su estilo de vida y planes de futuro son esenciales a la hora de elegir el candidato ideal que haga del arrendamiento un acuerdo tranquilo y beneficioso para ambas partes.

Ciudades y países europeos con el alquiler más caro

La diferencia del importe entre las ciudades en que es más caro (Londres) y más barato (Skopie) residir de alquiler en Europa alcanza casi los 2.000€.

Cómo reclamar la comisión de la inmobiliaria en un piso de alquiler

Desde el 25 de mayo de 2023 los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato correrán siempre a cargo del propietario, por lo que la inmobiliaria que intente atribuírselos al arrendatario estará actuando contra ley.

¿Se puede vivir de alquiler en un camping todo el año?

Vivir en un camping es posible siempre que no sea haciendo de él la residencia habitual, por lo que, por norma general, el tiempo máximo de estancia autorizada será de un año.

Mi casero me obliga a pagar el alquiler en efectivo, ¿qué puedo hacer?

La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el pago de las mensualidades se realizará siempre de manera electrónica y sólo en muy contadas excepciones se permitirá el abono en metálico.

¿Es válido un alquiler pactado por WhatsApp o correo electrónico?

La Ley de Arrendamientos Urbanos no establece un método específico para concretar las condiciones de un acuerdo de alquiler, dejando esta elección a discreción de ambas partes.

Qué pasa si tu contrato de alquiler tiene cláusulas abusivas: ¿qué deberías hacer?

Una cláusula abusiva será aquella que perjudica los derechos que todo arrendatario tiene y que, por tanto, se establece en términos que van contra lo indicado por el marlo legal vigente.

Contrato de alquiler a estudiantes: cuándo y cómo se puede hacer

La fórmula más habitual de contrato de alquiler para estudiantes es el alquiler por temporada o de habitaciones en un piso compartido.

Qué gastos paga el inquilino en un piso de alquiler

El arrendatario será la persona encargada de asumir todos los gastos que se generen en el tiempo en que resida en el inmueble, salvo cuando estos afecten a la habitabilidad y seguridad del mismo.

Qué hacer si la inmobiliaria quiere cobrarte comisión

Según las modificaciones incorporadas con la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda, los gastos de inmobiliaria deberán ser asumidos, en todo caso, por la parte arrendadora.

Vivir de alquiler en un bajo: ¿es legal?

Vivir en un local en España es legal si se cuenta con la correspondiente cédula de habitabilidad y con el acuerdo de la Comunidad de Propietarios y siempre que se cumpla con lo exigido por el Plan de Ordenación Urbana local y por el CTE.

Cómo rescindir un contrato de alquiler antes de un año

El desistimiento de un contrato de alquiler es posible en todo momento, pero, en función de las causas que lo motiven y los plazos que se hayan cumplido, podrá exigirse al arrendatario una contraprestación económica.

Qué es la cédula de habitabilidad de una vivienda

La cédula de habitabilidad es un certificado que verifica que una vivienda cumple con los estándares técnicos y de salud necesarios, por lo que resulta imprescindible para dar de alta los suministros y arrendar el inmueble.

Todos los tipos de contrato de alquiler que hay en España

Sólo el contrato de vivienda habitual está regulado en España por la Ley de Arrendamientos Urbanos, al resto se le aplica una normativa específica o, directamente, el Código Civil

Las mejores 10 webs para alquilar una casa de lujo

En la actualidad, se pueden encontrar tanto diversas plataformas webs en las que alquilar o intercambiar una vivienda de lujo como páginas dedicadas a un inmueble exclusivo concreto.

¿Se puede usar la fianza para pagar el último mes de alquiler? Qué dice la ley al respecto

Según doctrina judicial, existen determinados casos en los que el importe de la fianza sí puede sustituir el pago de la última mensualidad, pero para ello es necesario que el inquilino haya abandonado la vivienda.

Qué hacer si el casero no te devuelve la fianza

Legalmente, no existe un plazo máximo para restituir el importe correspondiente a la fianza, pero pasado un mes, además de generarse intereses, se pueden emprender acciones legales.

Alquilar un piso con un contrato de alquiler de temporada, ¿es legal?

Los contratos de temporada se consideran, según la Ley de Arrendamientos Urbanos, como alquileres para uso distinto de la vivienda habitual, por lo que, siempre que respondan a causa justificada, son perfectamente legales.

¿Puede el casero prohibir visitas? Qué dice la ley al respecto

Por norma general, el pacto del disfrute tranquilo del alquiler que se supone a todo contrato de arrendamiento, habilita al inquilino a invitar a su domicilio a quien estime oportuno sin que el arrendador pueda prohibirlo.

Alquiler de piso con «prohibido niños»: qué dice la ley

En España no están permitidas las cláusulas anti-niños, ya que los apartados incluidos en un contrato de arrendamiento no pueden contravenir el marco legislativo vigente.

Cómo cambiar la titularidad de un contrato de alquiler: guía completa

Legalmente, cualquier mayor de 18 años que resida en la vivienda de alquiler y que asuma los pagos recurrentes de la renta, debe aparecer como arrendatario en el correspondiente contrato.

¿Es legal alquilar habitaciones sin contrato? Qué dice la ley y qué derechos tienes

Alquilar una habitación sin contrato en España es perfectamente legal, pero, salvo en contadas excepciones, no es nada recomendable.

Qué es una vivienda ilegal y cómo saber si vives de alquiler en una

Las viviendas que no cumplan con unas dimensiones mínimas o que carezcan de cédula de habitabilidad serán consideradas ilegales.

Qué pasa si el casero no avisa del final del contrato: ¿se renueva automáticamente?

El arrendador debe avisar con al menos cuatro meses de antelación de su intención de no renovar el contrato; de lo contrario este se prolongará durante tres años más.

Qué hacer si no puedes pagar el alquiler: todas tus opciones

Si un inquilino, de forma puntual, no es capaz de satisfacer la renta mensual del arrendamiento, puede solicitar una moratoria o prórroga.

En qué casos no pueden subirte el precio del alquiler

La renta sólo se podrá subir anualmente al vencimiento del contrato o como consecuencia de la realización de obras de mejora en el inmueble.

Cómo deducir el alquiler en la declaración de la renta paso a paso

A la hora de hacer la declaración de la renta es posible beneficiarse de deducciones tanto de carácter autonómico como estatal.

Colchón viejo en un piso de alquiler: quién lo paga y cuándo se puede pedir que lo cambien

Todo lo que necesitas saber sobre cambiar el colchón de un piso de alquiler. Respondemos a todas las dudas.

Compartir piso con más de 50 años: las 5 mejores opciones

Como alternativa para ahorrar, pero también para evitar la soledad cuando no se convive con la familia, encontrar piso para compartir tras la jubilación es una alternativa que merece la pena explorar para valorar si es lo que necesitas. ¿Sabes cómo hacerlo?

Alquilar un piso a un particular: todas las ventajas e inconvenientes

Alquilar con una agencia supone un mayor gasto económico en comparación a hacerlo directamente a un particular. Pero ¿merece la pena?

Cómo calcular el alquiler máximo que puedes permitirte

Los precios del alquiler cada vez son más elevados, y hay que ser consciente de cuánto puedes pagar según tu salario.

12