

Alejandro Pérez
Redactor en Alquilino.com
Alejandro Pérez (Granada, 1984) es un joven Arquitecto en desarrollo de su Tesis Doctoral por la Universidad de Granada, en la que también ha ejercido como profesor colaborador externo. Desde su blog personal, Preferiría no hacerlo, desarrolla una labor divulgativa, reflexionando acerca de los hábitos residenciales de la población, la evolución del concepto de vivienda como bien de consumo y las nuevas formas residenciales aparecidas en los últimos años. También es autor del libro "NO, una historia noir". Siempre preocupado por la evolución del mercado inmobiliario, se ha vinculado con diversos medios especializados aportando su punto de vista y percepción crítica sobre la situación actual de la vivienda en España. Posee amplia trayectoria como redactor vinculado a plataformas y medios relacionados con el mundo del Arte y la Arquitectura como Engawa, [patio] o VAD. También ha sido entrevistado en el Ideal. Conoce al resto del equipo de Alquilino en nuestra página de Quiénes somos.
Artículos de Alejandro
El presidente de la Comunidad de Propietarios es la persona encargada de representar legalmente a los vecinos y asegurar el mantenimiento y la seguridad del edificio.
La elección de un color para una determinada habitación o estancia puede modificar radicalmente las sensaciones que el usuario experimente al ingresar en ellas.
Quien, teniendo una economía solvente, se debate entre alquilar o hipotecarse al comprar una vivienda suele buscar alternativas a la adquisición tradicional de inmuebles, intentando encontrar, así, opciones más económicas; tal es el caso de los pisos de los bancos o los subastados por Hacienda. Por otro lado, aquellos con recursos más escasos y que…
La instalación de sistemas de paneles solares en edificios de viviendas puede suponer ahorros medios del 70% en la factura de la luz.
Los beneficiarios de la herencia de un bien inmueble en España, además de asumir las posibles hipotecas que pesen sobre él, deberán abonar el correspondiente Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la Plusvalía Municipal.
Mantener limpia la campana extractora no sólo es necesario por una cuestión de imagen, sino, sobre todo, porque una campana sucia tiene un bajo rendimiento y, además, puede ser foco de incendios domésticos.
El Color Pantone del año pretende reflejar las inquietudes y preocupaciones sociales del momento y servir de guía para los ámbitos del diseño y la moda durante los 12 meses posteriores a su elección.
Para eliminar malos olores en el interior de una vivienda es esencial detectar la causa que los está provocando para, así, poder aplicar la solución más adecuada en cada caso. De lo contrario, estos podrían perpetuarse.
Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid establecen procedimientos administrativos de cara a poder acceder a viviendas de alquiler social y VPO.
Tanto el Ajuntament de Barcelona como Agència de l'Habitatge de Catalunya establecen procedimientos administrativos de cara a poder acceder a viviendas de alquiler social y VPO.
En España existen asociaciones sin ánimo de lucro y sindicatos de inquilinos cuya finalidad es promover arrendamientos más justos y orientar y asesorar a las personas que viven de alquiler.
Todas aquellas que se hayan producido por la acción directa del inquilino, independientemente del coste de subsanación, o las derivadas de uso ordinario de la vivienda, serán a costa de arrendatario.
Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, la sustitución de una caldera cuya reparación no es viable, afecta directamente a la habitabilidad de la vivienda y, por tanto, es obligación del arrendador asumir los costes asociados.
El Banco Santander oferta en su portal inmobiliario pisos de alquiler social a personas en especial estado de vulnerabilidad cuya renta mensual oscila entre los 150€ y 400€.
La página web del Índice de alquiler de la vivienda y las de los portales Idealista y Fotocasa ofrecen información detallada y gratuita a los usuarios relativa a los precios medios de la vivienda en arrendamiento en las distintas ciudades y municipios.
Alquilar un aplaza de garaje sin contrato escrito es perfectamente legal, ya que en España los acuerdos verbales tienen la misma vigencia que los redactados en papel, si bien este tipo de soluciones pueden generar más conflictos y desencuentros a la larga.
En función de tipo de contrato firmado, el casero podrá acceder libremente a las zonas comunes de un piso compartido y las habitaciones sólo con la autorización de cada uno de los inquilinos.
El Ayuntamiento de Brent, lugar de los hechos, ha prohibido al propietario alquilar propiedades durante un periodo de 5 años.
La solvencia económica, así como su estilo de vida y planes de futuro son esenciales a la hora de elegir el candidato ideal que haga del arrendamiento un acuerdo tranquilo y beneficioso para ambas partes.
La diferencia del importe entre las ciudades en que es más caro (Londres) y más barato (Skopie) residir de alquiler en Europa alcanza casi los 2.000€.
Las acciones que puedan entenderse como amenazantes, coactivas o que vayan contra lo dispuesto en el Código Penal o la Ley de Arrendamientos Urbanos fallarán siempre en contra del propietario y, por tanto, ralentizarán el desalojo del inquilino moroso.
Si el inquilino incumple con los requisitos de acceso, los ha falsificado o ha dejado de estar en situación de vulnerabilidad, podrá ser desalojado del inmueble.
Mientras que el arrendatario siempre tendrá derecho a usar todas las zonas comunes, el acceso a la piscina por parte de invitados externos estará regulado por lo que se indique en los Estatutos de la Comunidad.
La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que los pagos serán íntegros y recurrentes según la periodicidad que se haya acordado y no contempla el abono proporcional de periodos de tiempo inferiores.
Las subastas públicas de los pisos ofertados por Hacienda duran 20 días en los cuales los posibles interesados pueden realizar pujas a condición de adelantar el 5% del importe del valor del inmueble.
El Sareb es, en la actualidad, una entidad pública que se encarga de la compra-venta de los activos inmobiliarios de los bancos y cajas que, debido a sus características particulares, se han convertido en tóxicos.
El valor catastral de un inmueble es el precio que fija la Administración al piso o casa y se puede consultar gratuitamente en la Sede Electrónica de la web de Catastro.
Los pisos de alquiler social BBVA son inmuebles que han sido embargados por la entidad bancaria y que se ofrecen a personas que han sufrido un desahucio y que se encuentran en riesgo de exclusión.
Todas aquellas averías que no se hayan producido por la acción directa del arrendatario o por el desgaste propio de su uso normal, serán a cuenta del arrendador, especialmente si tienen que ver con la seguridad y habitabilidad del inmueble.
El inquilino de una habitación compartida podrá ser desalojado si no satisface el pago en tiempo y forma, si finaliza el contrato o si incumple alguno de los puntos pactados en el acuerdo de alquiler.
Desde el 25 de mayo de 2023 los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato correrán siempre a cargo del propietario, por lo que la inmobiliaria que intente atribuírselos al arrendatario estará actuando contra ley.
Vivir en un camping es posible siempre que no sea haciendo de él la residencia habitual, por lo que, por norma general, el tiempo máximo de estancia autorizada será de un año.
Un arrendatario moroso incurre en un acto de inquiokupación y, para solventar la situación, será necesario reclamar formalmente el pago de la deuda y, en última instancia, presentar una demanda de desahucio.
Si tiene un contrato de arrendamiento firmado por ambas partes, un inquilino que deje de pagar el alquiler no podrá ser considerado un okupa.
La normativa actual permite a las partes llegar a acuerdos mediante los cuales el arrendatario se hace cargo de realizar una serie de obras en el inmueble a cambio de pagar menos alquiler o de vivir gratis durante un tiempo.
Los alquileres de plazas de garaje no están contemplados por la Ley de Arrendamientos Urbanos, por lo que este tipo de acuerdos deben regirse por lo indicado en el Código Civil.
Para que se pueda arrendar un inmueble en copropiedad, los integrantes de la Comunidad de Bienes favorables al alquiler deben aglutinar, al menos, el 50% del porcentaje de participación total.
Desde el día 1 de julio la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual queda en suspenso, por lo que se podrán aplicar subidas en la renta de los contratos que finalicen a partir de esa fecha.
La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el pago de las mensualidades se realizará siempre de manera electrónica y sólo en muy contadas excepciones se permitirá el abono en metálico.
Mientras que para la venta de primera mano el impuesto aplicable es el IVA, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales grava la compraventa de bienes muebles e inmuebles de segunda mano.
La superficie construida es aquella que encierra el perímetro de la vivienda, mientras que la útil se corresponde con los ámbitos accesibles y pisables por parte del inquilino.
La Ley de Arrendamientos Urbanos no establece un método específico para concretar las condiciones de un acuerdo de alquiler, dejando esta elección a discreción de ambas partes.