Alejandro Pérez, autor en Alquilino.com

Alejandro Pérez

Redactor en Alquilino.com

Alejandro Pérez (Granada, 1984) es un joven Arquitecto en desarrollo de su Tesis Doctoral por la Universidad de Granada, en la que también ha ejercido como profesor colaborador externo. Desde su blog personal, Preferiría no hacerlo, desarrolla una labor divulgativa, reflexionando acerca de los hábitos residenciales de la población, la evolución del concepto de vivienda como bien de consumo y las nuevas formas residenciales aparecidas en los últimos años. También es autor del libro "NO, una historia noir". Siempre preocupado por la evolución del mercado inmobiliario, se ha vinculado con diversos medios especializados aportando su punto de vista y percepción crítica sobre la situación actual de la vivienda en España. Posee amplia trayectoria como redactor vinculado a plataformas y medios relacionados con el mundo del Arte y la Arquitectura como Engawa, [patio] o VAD. También ha sido entrevistado en el Ideal. Conoce al resto del equipo de Alquilino en nuestra página de Quiénes somos.

Artículos de Alejandro

Derecho de tanteo, retracto y subrogación: qué son y cómo se ejercen

Se trata de dos derechos que el arrendatario puede ejercer cuando su casero pone a la venta la vivienda en la que reside.

Cómo empadronarse en un piso de alquiler

Cuáles son los plazos administrativos para realizar la inscripción en el Padrón y qué documentos son necesarios.

El arrendador quiere hacer obras en mi piso de alquiler: qué derechos tengo

Tipos de obras y reformas que, según la legislación vigente, se pueden llevar a cabo en un piso de alquiler y derechos del arrendatario de un piso en obras.

Cómo mudarse a un piso de alquiler

Mudarse de piso puede ser una experiencia traumática si no se contemplan y realizan con cuidado todas las gestiones necesarias para evitar posibles contratiempos y quebraderos de cabeza.

Sistemas antiincendios en pisos de alquiler: quién lo instala y quién paga

Instalar un sistema antiincendios en nuestra vivienda es algo siempre aconsejable. Vivir de alquiler no es la excepción.

Los 14 errores más comunes a la hora de alquilar un piso

La mayoría de los conflictos que surgen entre inquilino y propietario se pueden evitar si no se cometen estos errores al alquilar un piso.

Cuál es la hora tope para hacer ruido en casa

¿Cuándo está permitido hacer ruido en casa? ¿Cómo podemos medir el nivel de ruido que un vecino está produciendo?

Cómo saber cuántos metros cuadrados tiene una vivienda

Saber calcular los metros cuadrados de un piso es esencial a la hora de decidir el tipo de vivienda que necesitamos.

Cómo desatascar el fregadero de un piso de alquiler

Evitar que un fregadero llegue a atascarse es siempre lo más recomendable, pero, ¿qué podemos hacer si notamos que el sumidero de nuestro piso de alquiler no traga?

Cómo cambiar un fluorescente o una bombilla fundida

Reemplazar las bombillas y fluorescentes fundidos en una vivienda de alquiler es una tarea sencilla si se tienen en cuenta una serie de pasos y precauciones.

¿Te tienen que bajar el alquiler si el IPC es negativo?

Todos tenemos claro que nuestro alquiler subirá si el IPC lo hace, pero, ¿qué ocurre cuándo este tiene un incremento negativo? ¿Podemos exigir una bajada de la renta?

Cómo usar Fotocasa para encontrar pisos más baratos

Las webs y app's de los portales inmobiliarios como Fotocasa son cada vez más útiles; te ofrecemos todos los consejos que debes tener en cuenta para sacarles el máximo partido.

Fianza en un piso de alquiler: cuánto te pueden pedir y qué dice la ley

¿A cuánto asciende el importe de la fianza de un arrendamiento: uno, dos o más meses? ¿Es legal pedir más de una mensualidad de fianza? ¿Hay que actualizar la fianza año tras año?

Humedades en un piso de alquiler: ¿quién tiene que pagar la reparación?

¿Qué hacer si aparecen humedades en las paredes de tu vivienda de alquiler? ¿Debes arreglarlas tú o, por el contrario, es responsabilidad del propietario? ¿Quién debe asumir los costes?

Quién paga el mantenimiento de la caldera en un piso de alquiler

El mantenimiento rutinario de la vivienda corre a cargo del inquilino, ¿pero quién se hace cargo de los electrodomésticos?

Quién tiene que dar de alta el suministro de agua en un piso de alquiler

Para poder desarrollar una vida cómoda dentro de una vivienda, esta debe tener activos los suministros de agua, luz y/o gas, pero, ¿quién debe darlos de alta? Y, sobre todo, ¿quién debe pagar los gastos asociados?

Consejos para ahorrar luz en un piso de alquiler

Te damos algunas ideas para que consigas reducir tu consumo de luz y pagar menos cada mes.

Qué incluye la factura del agua de un piso de alquiler

Desgranamos todos los apartados y conceptos incluidos en la factura del suministro de agua.

Desistimiento de un contrato de alquiler: qué tienes que saber

¿Cómo puede un inquilino renunciar unilateralmente a su contrato de arrendamiento? ¿A partir de qué momento puede hacerlo y qué costes asociados tiene?

Las ciudades españolas en las que es más barato alquilar un piso

Vivir de alquiler en España pagando menos de 10,00 € por metro cuadrado de vivienda es posible

Cómo saber si pagas mucho de alquiler

Revisar periódicamente si la cantidad que un inquilino abona cada mes a su casero es proporcionada o no a sus ingresos es una práctica aconsejable. Sobre todo porque, con el pasar de los años, el gasto asociado al día a día de cualquier persona se incrementa (consecuencia de la inflación, de la subida de precios…

Cómo negociar el precio del alquiler: 7 trucos para pagar menos

Cuándo plantear la rebaja en el importe de la mensualidad y principales argumentos que puedes esgrimir para persuadir a tu casero.

Motivos por los que te pueden no devolver la fianza de un alquiler

¿Puede un casero negarse a devolver parte o la totalidad de una fianza a sus arrendatarios? ¿En qué supuestos? Y el inquilino, ¿qué puede hacer legalmente si su arrendador no quiere devolverle la fianza?

Alquiler con inmobiliaria: todas las desventajas

Analizamos los contras del alquiler con inmobiliaria para inquilinos y caseros.

Cómo descongelar la nevera y el congelador de un piso de alquiler

Detallamos todo lo que necesitas saber para que el consumo del frigorífico y congelador de tu piso de alquiler sea lo más eficiente posible y para que, además, evites engorrosas averías.

Cómo rescindir un contrato de alquiler los primeros 15 días

¿Es posible rescindir unilateralmente un contrato de arrendamiento durante las dos primeras semanas? ¿Qué costes tiene hacerlo?

Cómo saber qué potencia de luz necesitas

Elegir la potencia adecuada es esencial para no pagar de más ni tener fallos en la red. Te explicamos cómo debes calcular la potencia necesaria para tu vivienda.

Alquiler con inmobiliaria: todas las ventajas

Analizamos los pros del alquiler con inmobiliaria para inquilinos y caseros.

¿Puedo cambiar la cerradura de mi piso de alquiler?

¿Pasa algo si cambiamos la cerradura de nuestro piso de alquiler? ¿Es necesario informar al arrendador?

¿Puede entrar el casero en un piso de alquiler?

¿Hasta qué punto puede el propietario del piso entrar en la vivienda? ¿Se le puede negar la entrada?

Qué es el alquiler con opción a compra

El alquiler con opción a compra es una opción intermedia entre una hipoteca y un alquiler al uso.

Dar de alta la luz en un piso de alquiler: ¿cuánto cuesta y quién debe hacerlo?

Te contamos, paso a paso, todo lo que debes saber para evitarte quebraderos de cabeza a la hora de activar la electricidad en un piso de alquiler.