Suministros

Una vivienda de alquiler trae consigo una serie de suministros, los cuales pueden llegar a ser todo un dolor de cabeza: la luz, el agua, el gas, la conexión de internet… ¿Quién paga cada cosa y qué pasa cuando hay problemas? Aparte de iluminar tu piso y tus dudas, esta sección también sirve para que aprendas a ahorrar energía en tu vivienda o, entre otras cosas, contrates una tarifa de internet ajustada a tus necesidades.

Instalar placas solares en un bloque de pisos: qué mirar

La instalación de sistemas de paneles solares en edificios de viviendas puede suponer ahorros medios del 70% en la factura de la luz.

Qué gastos paga el inquilino en un piso de alquiler

El arrendatario será la persona encargada de asumir todos los gastos que se generen en el tiempo en que resida en el inmueble, salvo cuando estos afecten a la habitabilidad y seguridad del mismo.

¿Es legal dar de baja los suministros si el inquilino no paga?

Dar de baja los suministros en un piso de alquiler, sea porque el inquilino se haya convertido en moroso o por cualquier otra razón, puede ser considerado como una coacción, y, como tal, suponer cuantiosas multas y penas de prisión.

Gastos de comunidad: qué son, cómo se reparten y cuánto se paga

Aunque el marco legal vigente permite trasladar el abono de los gastos de la comunidad al arrendatario del inmueble, el pagador siempre será el propietario y, del mismo modo, será la persona que deba responder ante posibles deudas.

Qué calefacción gasta menos: gas vs electricidad

¿Te conviene una calefacción de gas o una eléctrica? Te contamos todo lo que hay que saber.

Cuánto gasta el termo eléctrico: cómo calcular el consumo según sus litros

Los termos eléctricos son una de las opciones más populares para tener agua caliente y son más ecológicos que los termos de gas o butano, pero ¿cuánto consume un termo eléctrico? ¿Es rentable en términos de ahorro en la factura de la luz?

Cómo calentar el piso sin calefacción: 16 trucos que funcionan

Si quieres caldear tu piso pero no tienes o no puedes poner la calefacción, te contamos algunos trucos para calentar una casa sin calefacción.

Qué hora es la más barata para poner la lavadora

Saber cuándo es más barato poner la lavadora puede ayudarnos a ahorrar en la factura de la luz. Te explicamos cuál es el mejor horario según tu tipo de tarifa.

Certificado energético en un piso de alquiler: qué es y cuándo es obligatorio

Alquilar un inmueble sin certificado energético (CEE) puede conllevar multas de hasta 6.000€.

Cómo dividir las facturas en un piso de alquiler compartido

Dividir las facturas con un compañero de piso no tiene por qué ser difícil, pero siempre es una buena idea gestionarlo con anticipación para evitar conflictos durante la convivencia.

Qué es la tarifa regulada o PVPC y cuándo compensa contratarla

La tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una manera de fijar el precio de la luz. Fue diseñada y está regulada por el Gobierno.

Cómo hacer que el termo eléctrico gaste menos

Si quieres ahorrar en tu factura, te contamos algunos trucos para que tu termo eléctrico gaste menos.

Qué hace saltar el diferencial de la luz: causas y posibles soluciones

Estás tan a gusto en tu casa, enciendes un electrodoméstico y, de repente, todo se apaga: ha saltado el diferencial de la luz. Pero ¿por qué sucede esto?

¿Es mejor poner la luz a nombre del inquilino o del arrendador?

La luz siempre a nombre de quien la paga. Todas las razones para ponerla a nombre del inquilino.

Quién paga el impuesto de basuras o la contribución, ¿inquilino o casero?

El impuesto de basura se fija por cada municipio y en un contrato de alquiler, salvo que se especifique lo contrario, debe ser pagado por el propietario.

Quién paga el IBI en un piso de alquiler

El IBI es uno de los impuestos que más dudas genera en los contratos de alquiler. ¿Quién debe hacer frente a este pago, el propietario o el inquilino?

Quién tiene que dar de alta el suministro de agua en un piso de alquiler

Para poder desarrollar una vida cómoda dentro de una vivienda, esta debe tener activos los suministros de agua, luz y/o gas, pero, ¿quién debe darlos de alta? Y, sobre todo, ¿quién debe pagar los gastos asociados?

Quién paga el Internet en un piso de alquiler

Tener Internet en casa se ha vuelto imprescindible para trabajar y disfrutar de las series y películas del momento, pero ¿quién paga Internet en un piso de alquiler?

Consejos para ahorrar luz en un piso de alquiler

Te damos algunas ideas para que consigas reducir tu consumo de luz y pagar menos cada mes.

Qué incluye la factura del agua de un piso de alquiler

Desgranamos todos los apartados y conceptos incluidos en la factura del suministro de agua.

Cómo ahorrar agua en un piso de alquiler: 7 consejos útiles

Te damos 7 trucos que funcionan para reducir, a partes iguales, tanto tu consumo de agua como tu factura.

Cómo saber qué potencia de luz necesitas

Elegir la potencia adecuada es esencial para no pagar de más ni tener fallos en la red. Te explicamos cómo debes calcular la potencia necesaria para tu vivienda.

Cómo bajar el término de potencia de la luz en un piso de alquiler

Un término de potencia superior al necesario puede hacer que paguemos demasiado en la factura de la luz.

Dar de alta la luz en un piso de alquiler: ¿cuánto cuesta y quién debe hacerlo?

Te contamos, paso a paso, todo lo que debes saber para evitarte quebraderos de cabeza a la hora de activar la electricidad en un piso de alquiler.